MORFOLOGÍA DEL ESPAÑOL
1
18/03/2020 Recurso Digitalizado
24/03/2020 Blog (Análisis morfológico)
25/03/2020 Cuento, novela, canción poema (categorías gramaticales)
31/03/2020 Elaborar en una cuartilla, la experiencia vivida en la escuela de práctica y posteriormente hacer la clasificación de los sustantivos y pronombres que contenga el texto.
01/04/2020 Elaborar en red social, Instagram, Facebook, Blogger, etc. Información con sustantivos y pronombre.
.
Hola buenos días le dejo estos link para jugar un poco:
http://ideear.com/qr/?c=10993/ 1
Estrategia de trabajo para la contingencia
24/03/2020 Blog (Análisis morfológico)
25/03/2020 Cuento, novela, canción poema (categorías gramaticales)
31/03/2020 Elaborar en una cuartilla, la experiencia vivida en la escuela de práctica y posteriormente hacer la clasificación de los sustantivos y pronombres que contenga el texto.
01/04/2020 Elaborar en red social, Instagram, Facebook, Blogger, etc. Información con sustantivos y pronombre.
.
ACTIVIDAD
· De los productos escritos elaborados en los anteriores semestres o en el que se cursa, identificar, una vez leído el texto de Ortuño Martínez las Unidades morfológicas de sus producciones e identificar la reflexiva y la derivativa.
· Generar un debate formal que responda a la pregunta ¿En la vida cotidiana que función y utilidad tiene el estudio de morfología y para qué? Recurrir al subtema sistema lingüístico.
El debate se argumentará con citas del texto, exponer un caso vivido en la última jornada de práctica y el moderador generar un conclusión grupal.Hola buenos días le dejo estos link para jugar un poco:
http://ideear.com/qr/?c=10993/
Partimos de la concepción de que "Sistema lingüístico", es un conjunto organizado y complejo de estructuras diversas, que se entrecruzan y se relacionan mutuamente
ResponderEliminarson parte de un sistema lingüístico : habla, lengua, lenguaje, dialecto, idioma.
EliminarEs la unión unión si de varias estructuras que dependen una de la otra
EliminarEl estudio del sistema linguístico revela la existencia de elementos de dos clases: los dotados de significados y los no significativos
EliminarJessica Duarte
Todo aquello que comprende el funcionamiento de nuestra comunicación
EliminarBien Hillary, ¿cómo consideras funciona nuestra comuniccación?
EliminarGracias por participar, pueden identificarse, para reconocer quiénes están trabajando en el Blog
ResponderEliminaresta constituido por elementos significativos dentro de este mismo sistema lingüístico
ResponderEliminar.
Para el lenguaje, como en la ciencia, las estructuras son importantes.
ResponderEliminarEn lingüística se refiere, la preferencia del estudio de la lengua como una estructura.
Phamela Vargas
Bien Pham ¿¡cuál es la estructura de la lengua para su estudio?
EliminarLista ya Rubén bien por tu aportación, puedes comentar con tus propias palabras la definición que te apropias.
ResponderEliminarEl sistema lingüístico, es un grupo de diversos componentes que trabajan de manera integral entre sí y que resultan en construcciónes significantes, las cuales laboran en forma de una estructura.
EliminarAhora bien, si sabemos que sistema lingüístico es una unión de estructuras que se relacionan entre sí, definamos que una "estructura", consiste en la interrelación de diversos elementos que forman una totalidad.
ResponderEliminar¿Cuáles son los elementos que interelacionan la lengua?
EliminarSon el fonético, morfo-sintáctico y el semántico
Eliminarbien
EliminarEs la unión unión si de varias estructuras que dependen una de la otra
ResponderEliminarAna Luz García García
EliminarAni puedes dar un ejemplo cotidiano
EliminarLa forma en la que hablamos, las frases u oraciones llevan un orden para lograr entenderlas
EliminarEl estudio del sistema lingüístico revela la existencia de elementos de dos clases:dotados de significado y los no significativos.
ResponderEliminarDentro de los significativos intervienen la expresión y el contenido mientras que en los otros la fonologia, morfosintactico y la semántica.
Phamela Vargas
Para comprender de mejor manera esta construcción, Ortuño nos presenta la opción de ordenar al lenguaje como un gran edificio, en el cual sus elementos se diferencian y agrupan de acuerdo con distintos criterios.
EliminarPara diferenciar el edificio presentado por Ortuño, aparece una serie de pisos diferenciables de arriba abajo: el enunciado, compuesto o simple, diferencia entre sujeto y predicado. Berenice Ramírez Juárez
EliminarEl sistema lingüístico estudia la estructura, las reglas, composición y derivación de las palabras. Berenice Ramírez
ResponderEliminarEjemplos Bere?
EliminarA esto me refiero como la fonología, fonemas, semántica de las palabras aunque también a todo lo que refiere con el articulo, pronombre, verbo sustantivo, adjetivos, etc.
EliminarCada enunciado debe de tener un orden o por lo menos se entienda porque muchos de los enunciados no cuentan con todos los factores mencionados anteriormente, pero se entiende lo que se quiere comunicar en el enunciado.
Por ejemplo: La doctora trabaja largas horas. Contiene articulo, sustantivo, verbo
la lengua:
ResponderEliminar*sistema
*es mental
*es social
*es abstracta
Habla:
*es la racionalización del sistema
* es material
*es individual
*es concreta
Dialecto: es una variante regional de una lengua que difiere de aspectos gramaticales fonéticos o léxicos.
alfredo
Con tus propias palabras diferencia entre Lengua, Habla y dialecto y sus semejanzas
EliminarPlasmado su uso de estos dos elementos dotados de significados y los no significativos.
ResponderEliminarLos elementos dotados de significados son los empleados durante el proceso de expresión o inclusive cuando tenemos una interacción con otro compañero y están dotados de significado porque mientas lo ejecutamos estamos empleando fonemas y diversos signos que tienen una amplia gama de significados que permiten que toda esta información que expresamos con el otro se logre transmitir de manera muy legible.
Jessica Duarte
Biennn Jesss
EliminarAvanzando con la interpretación dentro de la obra se dice que la lingüística es la ciencia del signo lingüístico y se define al lenguaje como un sistema de signos lingüísticos ordenados, estructurados que forman una totalidad
ResponderEliminarJessica Duarte
en el estudio de la lengua, como en las demás ciencias, ha ido apareciendo y se ha impuesto poco a poco un enfoque completamente distinto y mucho más riguroso.
EliminarAlfredo
Tomando como referencia la pregunta generadora; cuando el hombre entra en contacto con su entorno se configuran modos y formas de acción, de esta manera surge e inicia un tipo de comunicación la cual se entiende como una relación portadora de significados, es por eso que es importante saber que los signos lingüísticos se han de estructurar y organizar para componer un enunciado con sus respectivos elementos
ResponderEliminarJenni relación portadora de significados, ¿qué entender por este concepto?
EliminarComo sabemos la comunicación cumple con un proceso donde una persona (emisor) produce un mensaje que es transmitido por un medio y este es decodificado por otro sujeto (receptor). Este proceso es cíclico o continuo por eso es una relación, que cumple con el objetivo o intención de transmitir un mensaje que contiene significados ( elementos lingüísticos, como palabras), mismo que es importante mencionar que el significado es el elemento constitutivo de cualquier comunicación
Eliminarel signo lingüístico establece relaciones de subordinación, coordinación y enfrentamiento.
ResponderEliminarErika Reyes
en la subordinación se pueden agregar modificadores que pueden ser directos o indirectos, para la expansión son simples o compuestos de acuerdo al valor que se le da.
EliminarCuando hablamos de sistema lingüístico, hablamos de distintos elementos, ya que este consiste en la unión de estructuras que funcionan una dependiendo de la otra, esto también pasa cuando hablamos de la lengua ya que esta compuesta por diferentes códigos y signos que adquiere un ser humano dentro de una sociedad para después poder comunicarse, todo es parte de un proceso, el sistema lingüístico a esto se refiere a la que la lengua tenga una estructura lógica con la que pueda cumplir su cometido
ResponderEliminar*Claudia Diosdado
EliminarBien Clau, Puedes dibujar lo que describes?
EliminarEl sistema lingüístico como ya se menciono esta constituido por elementos significativos y elementos que carecen de significado, dentro de los elementos significativos están: los morfemas, los sintagmas y el enunciado (signos lingüísticos) dotados de contenido y significado.
ResponderEliminarJessica Rico
EliminarQue son los que permiten la composición de un enunciado, a través de la construcción y combinación de morfemas y sintagmas.
Eliminar¿Puedes dar un ejemplo de algún elemento lingüístico que carezca de significado?
Eliminarla lengua es aquel sistema que se emplea a través del habla para comunicarnos con personas que de igual manera conozcan cierto nivel del idioma, el dialecto es utilizado por pequeños grupos de personas es ciertas áreas geográficas la cual es una variante regional de una lengua que difiere de aspectos gramaticales fonéticos o léxicos
ResponderEliminaralfredo
Bien Alfredo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMuy bien Hillary excelente reflexión, cómo lo podemos hacer más digerible y atractivo en el aula? Puedes sugerir algo?
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEl sistema lingüístico forma parte de la unión de diversas estructuras capaces de favorecer una necesidad básica del ser humano como lo es la comunicación la cual se puede apropiar y adecuar a la situación y al individuo siendo una Sistema de símbolos perfectos fundamental para la evolución del hombre en todos los aspectos.
ResponderEliminarEmiliano Camacho
ResponderEliminarEn la escuela cómo puede tener sentido ésta concepto.
EliminarEl lenguaje es un sistema de signos desde mi percepción tiene como propósito crear una comunicación conjunta mediante una relación mutua.
ResponderEliminarCon base al texto podemos identificar que dentro de este sistema existen distintas estructuras, por ejemplo el estructuralismo el cual como ciencia moderna es de suma importancia, tanto para nosotros como docentes en formación de la asignatura de español como para nuestros alumnos de nivel secundaria, ya que mediante este se lleva a cabo el estudio de la lengua como sistema, pero de una manera compleja y sincrónica.
Día a día hacemos usos de las estructuras del sistema inconscientemente y gracias a el estructuralismo podemos analizar nuestros lenguaje de una manera más concreta.
Cabe mencionar que en esto se ve incluido una clase, la dotada de significado que para mi comprensión es la que alude a la programación lingüística donde se encuentra el contenido y la expresión ya que primero se tiene la idea de contenido y después se es expresada, así mismo nuestros alumnos de secundaria al querer participar hace uso de ello entrando en uso la fonología y la semántica.
En conclusión dentro de la escuela y la vida cotidiana esto sirve para tener una comunicación eficaz y coherente.
las palabras y morfemas como sabemos tienen un significado general o concreto dependiendo de lo que queremos dar a entender, dependiendo del contexto en el que queremos lograr una comunicación con uso de lenguaje apropiado o no apropiado.
ResponderEliminarel lenguaje es un edificio de signos lingüísticos el cual es utilizado para comunicarnos oralmente o por escrito: entonces el signo lingüístico es arbitrario ya que la relación que se da entre una idea y un sonido y entre el contenido y la expresión es una relación arbitraria es decir el significante se asocia con el significado ya sea de un objeto o cosa ejemplo: mesa el significante seria las palabras escritas mientras que el significado la imagen que tenemos de esta en un conocimiento previo de nuestra memoria
ResponderEliminarmelissa gisela gomez martinez
Uno de los conceptos que podemos encontrar del signo lingüístico es el dado por Saussure donde dice que: "la lengua como un sistema de signos interdependientes, en los que el valor de cada término resulta solamente de la presencia simultanea de los otros".
ResponderEliminarLa palabra entonces forma parte de un sistema y está revestida no sólo de una significación, sino también, y sobre todo , de un valor.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarComo ya se había hablado con anterioridad lo que nuestros tratamos de hacer con este medio es el poder brindarles a nuestros alumnos las las herramientas y la información de la mejor manera, pues la secundaria es una de las etapas mas difíciles por la que el estudiante pasa, pues dentro de ella existen los diferentes cambios hormonales y las primeras veces de ciertas coas, de esta manera es por lo que muchos de ellos no prestan la atención que debiera, por lo que es un reto al estar frente a grupo, así que el docente al enfrentar este tipo de situaciones debe generar estrategias las cuales ayuden al desempeño del alumno. es por eso que el tratar de explicar los temas de una manera mas sencilla es importante. Ahora bien hablare de EL SISTEMA LINGÜÍSTICO SUS NIVELES Y PLANOS: primero que nada hay que saber ¿Qué es el sistema lingüístico? El sistema lingüístico es un conjunto complejo de diversas estructuras que se entrecruzan y relacionan mutuamente, es posible diferenciar y agrupar en distintos niveles y planos (Manuel Ortuño, 1090). Como ya lo hemos citado el sistema es una base de estructuras que van de algo simple a alfo mucho mas complejo. El nos habla de las diferentes formas de una estructura por lo que es importante visualizar que la estructura de una oración puede ser diferente mientras no altere la intención. Asi mismo él nos explica la división de una oración en donde se puede observar a los componentes de que la interna. Por otro lado para formar una estructura u oración atendible debemos partir de lo básico, es decir de la raíz como lo vemos aquí Niñ es la raiz de niños
ResponderEliminarresultado seria Los niños aplicados de mi clase estudian lingüística.